Éstas son las 12 Tendencias del Turismo en 2021:
1.- Vacunas contra el coronavirus.
2.- Ayudas públicas. A pesar de su resiliencia, el turismo tendrá que ir de la mano necesariamente de financiación y ayudas económicas y fiscales de entidades públicas nacionales e internacionales.
3.- Polarización del consumo turístico. La crisis ha provocado que determinados grupos sociales queden excluidos del entusiasmo por volver a viajar. El segmento MICE será el más afectado y su recuperación será la última en producirse.
4.- Mayor productividad de las empresas. La pandemia podría dar paso a un rápido aumento de la productividad de las empresas supervivientes, fruto de la adopción de nuevos procesos y tecnologías. En el caso del turismo todo ello irá ligado a la digitalización.
5.- Aumento de la robotización. La llegada del 5G y otras innovaciones tecnológicas van a permitir la aparición de robots autónomos mucho más potentes y operativos en cuanto a velocidad, latencia e hiperconectividad, que van a revolucionar los transportes, la logística y la hotelería. El desarrollo tecnológico y las redes sociales se van a convertir más aún en una herramienta imprescindible para obtener información, organizar viajes, compartir opiniones entre empresarios y turistas, fidelizar al cliente, mostrar los productos y servicios, y mejorar la reputación online, entre otros.
6.- Flexibilidad en las reservas. El factor precio seguirá siendo crucial, pero van a adquirir mucha importancia las condiciones de la reserva respecto a facilitar cancelaciones, cambios y reembolsos, para estimular así la demanda y generar confianza.
7.- Auge del turismo de lujo. Las marcas premium van a ir por delante en la recuperación, así como todo lo relativo al segmento del lujo. Los clientes van a mostrarse dispuestos a pagar más por servicios privados, productos exclusivos y ventajas que reduzcan el contacto con otros huéspedes o pasajeros.
8.- Predominio de los viajes domésticos y de naturaleza. Gozarán de un mayor protagonismo los destinos no masificados de las grandes urbes, así como el turismo rural y de naturaleza.
9.- Nuevos actores en el sector. Fondos de capital riesgo, startups, multinacionales tecnológicas, sociedades de inversión inmobiliaria, entre otros, van a tomar posiciones en un sector con un potencial de crecimiento tan grande como en estos momentos es el turismo.
10.- Dimensión sanitaria de la seguridad. Aunque la pandemia remita, los viajeros de todo el mundo tomarán precauciones pensando en la COVID19. Las medidas de salud e higiene, distancia social, etc., seguirán siendo fundamentales en 2021.
11.- Nuevas formas de realizar previsiones. Nadie puede hacer previsiones de la manera en la que estábamos acostumbrados. Esto va a continuar en 2021 hasta que la gestión de las restricciones por parte de los gobiernos se estabilice y la demanda natural de los clientes no esté coartada por leyes ni prohibiciones.
12.- Van a seguir surgiendo innovaciones en el sector en procesos, productos, nuevas formas de hotelería, de gastronomía…que seguramente no hubieran salido a la luz con tanta inmediatez si no hubiera sido necesario.